El networking es clave para dar a conocer tu negocio, expandirlo y ampliar la red de contactos, y los lugares idóneos para practicarlo es en las ferias, congresos y eventos relacionados con el sector en el que tu empresa desarrolla su actividad.
Expande tu negocio y amplía la red de contactos practicando el networking en ferias y congresos
Así pues, como profesional de los negocios, líder empresarial y/o emprendedor es fundamental que te dejes ver en estos eventos para: aumentar tus conocimientos, conocer los puntos de vista de diferentes expertos, compartir tus experiencias, conocer de primera mano las últimas novedades de productos y/o servicios y activar la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio, partners o posibles clientes potenciales.
Quizás te interese
Por este motivo, desde Lexington detallamos a continuación cuatro de las ferias internacionales de negocios más importantes que no debes dejar de lado si quieres focalizar tu estrategia en el networking:
Este congreso internacional organizado por World Of Business Ideas, se celebra anualmente en diferentes ciudades de América, Europa y Asia y reúne durante dos días a miles de CEOs, emprendedores, innovadores, pensadores, artistas y deportistas para aprender y ser inspirados por algunas de las figuras más influyentes de los negocios.
Este salón internacional del inmueble industrial, comercial y de negocios se celebra cada año en la ciudad alemana de Múnich y va dirigida a promotores, asesores inmobiliarios, bancos, inversores, responsables de expansión, ciudades y regiones económicas que quieren conocer las últimas novedades y tendencias del sector.
3. Salon SME
Salón SME es una feria que se celebra en la capital francesa de forma anual y va dirigida a emprendedores o futuros emprendedores que quieren saber cómo crear un negocio. Asimismo, en este evento podrán informarse y formarse a través de 200 conferencias, 180 expositores y más de 500 expertos en emprendimiento.
Se trata de un punto encuentro anual para más de 20.000 profesionales y líderes del mundo de la tecnología, capital riesgo y empresarios. Así pues, representa una gran oportunidad para aprender, escuchar y conocer de primera mano a los mejores profesionales del sector.
“El networking es una parte esencial en la construcción de la riqueza.”
Armstrong Williams