Después de 35 años como pioneros del sector de los centros de negocios, en Lexington continuamos con la misma mirada optimista y de vanguardia que el primer día, adaptándonos a los cambios vividos en la estructura empresarial en nuestro país y anticipándonos a las nuevas formas y espacios de trabajo.
Proyección de futuro
Nuestra introducción en mercado español a principios de los 80 tenía el claro objetivo de impulsar el periodo de oportunidades que comenzaba a vislumbrarse, a través de un modelo de negocio que permitiera compartir gastos y dotar a las empresas de una infraestructura sólida y de confianza.
Una trayectoria de 35 años que nos ha impulsado a mantenernos en constante crecimiento, incrementado localizaciones y transformándolas, y a trabajar para posicionarnos como espacios de trabajo de la más alta calidad. Una cuestión reforzada recientemente con la obtención de la categoría de centro de negocios 5 estrellas (otorgada por la Asociación Española de Centros de Negocios (Proworkspaces) en colaboración con la auditora internacional TÜV Rheinland).
Aliados de los procesos de modernización
Desde Lexington apostamos, ya por el 1981, por lo que hoy conocemos como entornos de trabajo colaborativos o coworking, dotando a nuestros espacios de una flexibilidad que permitiera impulsar las sinergias empresariales. De este modo, nuestros clientes disfrutan de espacios flexibles, donde empresas de todo tamaño encuentran diferentes soluciones: desde oficinas a salas de reuniones y formación, sin olvidar las oficinas virtuales gracias al uso de las nuevas tecnologías de la información. Asimismo, los centros de negocios de Lexington disponen de amplias y diáfanas zonas comunes donde poder hacer realidad un entorno de trabajo totalmente colaborativo, y de un equipo de secretariado multilingüe para atender cada una de las necesidades.
En palabras de David Vega, Director General de Lexington: “Intentamos adelantarnos siempre a las demandas del mercado y no olvidar nuestra sólida apuesta por la generación de confianza y bienestar, permitiendo a nuestros clientes poner el foco en su negocio, mientras Lexington se ocupa de todo lo demás”.
En busca de experiencias
El protagonismo del diseño ha sido otro de los grandes motivos diferenciadores por los que siempre hemos intentado diferenciarnos, ofreciendo espacios que se adaptan a la imagen que cada marca quiere proyectar. Fabricantes como Vitra y Walter Knoll, diseñadores de reconocido prestigio como Arper, Charles Eames, Isamu Noguchi y Fritz Hansen, arquitectos de la talla de Rafael de la Hoz o las obras de arte de memorias vivas del expresionismo como Juan Vallejo son los encargados de hacer de cada espacio de los centros de negocios Lexington una experiencia única.
35 años son solo el comienzo ¡Sigamos!