Cerrar

¿Necesitas más información?

Elige cómo prefieres contactar

Te llamamos

Déjanos tu teléfono y horario preferido y te llamamos

Solicita presupuesto

Completa las características del servicio que deseas y te haremos una valoración en 24h.

Ven a ver nuestros espacios

Agenda una visita para conocer nuestros espacios

Te llamamos
Completa el formulario y te llamamos cuando prefieras
Solicita presupuesto
Cuéntanos qué necesitas y te enviaremos presupuesto
Ven a ver nuestros espacios
Completa el formulario y dinos cuándo quieres venir a visitarnos
12/02/2015

Los espacios de oficinas en alquiler en Madrid y Barcelona de Lexington ya cuentan con la certificación profesional de la Asociación Española de Centros de Negocios (ACN) tras superar  una rigurosa auditoría liderada y supervisada por la prestigiosa firma independiente TUV Rheiland. Se trata de una clara muestra del compromiso con la calidad de la compañía, reforzando su liderazgo como primer centro de negocios de España, con espacios flexibles en Madrid y Barcelona, con una trayectoria de más de 34 años. En palabras del director general de Lexington, David Vega, “Fortalecimiento y credibilidad son las dos palabras que mejor reflejan lo que este proyecto significa para todos nosotros”.

La lucha contra el intrusismo y la necesidad de profesionalizar el sector en aras de garantizar un servicio de calidad para el cliente han llevado a la ACN a poner en marcha un sistema de Certificación y Categorización para los centros de negocios. Se trata de una iniciativa sin precedentes a nivel mundial, liderada por España, país europeo pionero en la puesta en marcha de un sistema de requisitos y estándares para regular la calidad de los servicios y el funcionamiento de los centros de negocios que operan a nivel profesional.

Para David Vega, una certificación es la mejor herramienta para profesionalizar el sector. En concreto, este certificado permite ofrecer al cliente “una garantía de calidad de servicio, lo que ayuda a construir un sector sólido y con credibilidad”. Esto se consigue ofreciendo al usuario una experiencia gratificante, convirtiéndole en “el mejor prescriptor de nuestros servicios”, asegura el director general de Lexington.

Cerca de un centenar de centros, entre los que se encuentra Lexington, han participado en la elaboración del certificado de la ACN, cumplimentando un extenso cuestionario que ha permitido la certificación de aquellos centros de negocios que reunían los requisitos necesarios y que servirá también para su posterior categorización en base diferentes variables cualitativas. Con respecto a la categorización, Vega explica que “ha de entenderse como el resultado del esfuerzo de un sector que trabaja por y para la mejora de quienes utilizan nuestros servicios”, que se traduce en el compromiso por cubrir las necesidades del usuario de una manera profesional y eficiente.

En base a una larga lista de parámetros como, por ejemplo, la cualificación del personal, la calidad de los servicios o aspectos como el valor añadido, muy pronto se podrán clasificar los centros de negocios con un método similar al sistema de estrellas de los hoteles. De este modo, el usuario podrá identificar con facilidad cuál es la propuesta que mejor se ajusta a sus expectativas, mejorando así su satisfacción.

La iniciativa ha despertado un gran interés entre las asociaciones de centros de negocios de numerosos países que también consideran este paso como necesario para avanzar en la profesionalización de un sector que prevé un intenso crecimiento para este año. Durante 2015 se espera que más del 34% de los negocios a nivel global apuesten por espacios de trabajo más flexibles como son los centros de negocios, que ofrecen soluciones inmediatas a las necesidades de espacio de cada momento, en detrimento del alquiler de oficina convencional.

“En lugar de ser un hombre de éxito, busca ser un hombre valioso: lo demás llegará naturalmente”

Albert Einstein

Compártelo

Inicio sesión