Una extensión oficial de tu empresa 🌍
- Una sucursal es una extensión física y operativa de tu empresa que depende jurídicamente de la sede principal.
- Abrir una sucursal puede ser una excelente estrategia de expansión, permitiéndote ganar presencia local y reforzando la imagen de tu empresa en nuevos mercados.
- Las oficinas virtuales y los espacios flexibles te ayudan a minimizar riesgos, permitiéndote establecer presencia sin grandes inversiones ni contratos a largo plazo.
- Los requisitos y pasos para abrir una sucursal varían según si la empresa es nacional o extranjera, pero con planificación, el proceso puede ser sencillo y muy rentable.
¿Qué es una sucursal?
Una sucursal es una extensión física y operativa de una empresa. Está ubicada en una localización diferente a la sede principal, pero sigue formando parte del mismo negocio y depende jurídicamente de la empresa matriz.
Así lo define el artículo 295 del Reglamento del Registro Mercantil:
“Un establecimiento secundario con representación permanente y cierta autonomía de gestión, desde el cual se desarrollan total o parcialmente las actividades de la sociedad.”
¡Ojo! No te confundas y aprende las diferencias entre una filial y una sucursal. Además, ten en cuenta que una sucursal tiene que cumplir con una serie de obligaciones legales, fiscales y contables, como si fuera una unidad autónoma. Entre ellas:
· Inscribirse obligatoriamente en el Registro Mercantil.
· Presentar sus cuentas anuales (o las consolidadas, si pertenece a un grupo).
· Cumplir con normativas locales y obligaciones tributarias.
Beneficios de abrir una sucursal
Además de ser un paso estratégico para el crecimiento, abrir una sucursal puede ofrecer ventajas muy concretas para tu empresa:
Presencia local para nuevos mercados
Tener una sucursal te permite establecerte físicamente en un territorio clave, ganar visibilidad y competir en igualdad de condiciones con negocios locales. Esto es especialmente importante si tu mercado objetivo valora el trato cercano o la atención presencial.
Mejora de la atención al cliente para clientes locales
Contar con un punto de contacto local mejora la experiencia del cliente. Responder dudas, resolver incidencias o cerrar acuerdos es mucho más ágil cuando se hace cara a cara.
Más facilidad para ampliar la cartera de clientes
Una sucursal bien ubicada funciona como una puerta de entrada para atraer nuevos clientes. Ya sea a través de visitas, eventos o simplemente visibilidad física, facilita la conexión con tu audiencia objetivo.
Refuerzo de la imagen internacional de la empresa
Expandirse territorialmente envía un mensaje claro: tu empresa está creciendo. Esto refuerza tu reputación, aumenta la confianza de clientes e inversores y posiciona tu marca como un actor relevante en su sector.
Minimizar los riesgos de abrir una sucursal
Abrir una sucursal conlleva asumir ciertos compromisos y costes. Pero hay formas inteligentes de reducir riesgos y validar el paso antes de tomar decisiones a largo plazo.
Abrir una oficina virtual como primera opción
La oficina virtual es una excelente forma de establecer presencia sin necesidad de alquilar o montar un espacio físico desde el primer día. Es decir, la manera más rentable de tener una oficina.
La oficina virtual de Lexington te permite centralizar todas tus gestiones en una dirección comercial de primer nivel, en Madrid o Barcelona. Además, podrás beneficiarte del servicio de recepción de llamadas, gestión de correspondencia, acceso a espacios y mucho más según qué modalidad escojas.
Oficinas flexibles sin permanencia
Los espacios de oficina flexibles te permiten tener una sede operativa sin firmar contratos largos ni asumir gastos fijos elevados. Puedes empezar con lo que necesitas e ir ajustando el espacio según crezca tu equipo o tus necesidades, ¡ahí está la clave!
En Lexington contamos con soluciones para todos los tamaños de equipo: desde oficinas privadas para grupos reducidos hasta plantas completas para grandes corporaciones. Todo ello con los beneficios de los espacios flexibles, como acceso a zonas comunes, salas de reuniones y una amplia gama de servicios incluidos.
¿Te gustaría saber más sobre estos servicios de Lexington? ¡Rellena el formulario y nos podremos en contacto contigo cuanto antes! 📥
Requisitos para abrir una sucursal
Sucursal nacional
En España, abrir una sucursal dentro del mismo territorio nacional no implica cumplir con requisitos legales específicos más allá de los generales que ya debe cumplir la empresa matriz. No se trata de una nueva entidad jurídica, sino de una extensión de la actividad de la empresa ya constituida.
Eso sí, será necesario realizar ciertos trámites administrativos, como dar de alta el nuevo centro de trabajo en la Seguridad Social, comunicarlo a Hacienda y asegurarse de cumplir con la normativa local en cuanto a licencias o actividad económica.
Sucursal internacional
En el caso de empresas extranjeras que quieren abrir una sucursal en España, sí existen requisitos formales. La empresa matriz deberá:
- Obtener un NIF para la sucursal en la Agencia Tributaria.
- Inscribir la sucursal en el Registro Mercantil, incluyendo los estatutos y poderes del representante legal.
- Nombrar un representante residente en España que actúe en nombre de la empresa.
- Cumplir con todas las obligaciones fiscales, laborales y administrativas como cualquier otra empresa que opere en el país.
Pasos para abrir una sucursal
1. Evalúa los riesgos
Antes de dar el paso, es fundamental analizar los posibles riesgos: inversión inicial, adaptación al nuevo mercado, diferencias legales y culturales (si se trata de una expansión internacional), así como la viabilidad financiera. Un estudio de mercado y un buen plan de negocio pueden ayudarte a minimizar estos riesgos.
2. Busca la mejor ubicación y opción
La elección del lugar puede marcar la diferencia. Ya sea en una ciudad clave como Madrid o Barcelona, o en zonas emergentes con potencial, contar con una ubicación estratégica te ayudará a ganar visibilidad, captar talento y acercarte a nuevos clientes.
3. Analiza los requisitos locales para abrir la sucursal
Cada comunidad autónoma o municipio puede tener regulaciones específicas sobre licencias de apertura, seguridad, accesibilidad, etc. Asegúrate de informarte sobre las normativas locales y contar con el asesoramiento necesario para cumplir con todos los requisitos y evitar contratiempos.
¡Ahora ya lo sabes! Abrir una sucursal, ya sea en otra ciudad española o desde fuera del país, es una gran forma de dar el siguiente paso en la expansión de tu negocio. Aunque al principio pueda parecer complejo, con una buena planificación y el apoyo adecuado, todo es mucho más sencillo. 🚀
Y no te olvides de que estamos aquí para ayudarte. Nuestros espacios flexibles se adaptan a lo que tu equipo necesita en cada etapa, ya sea que estés empezando con una oficina pequeña o que busques una planta completa para tu nueva sede. Tú decides cómo y cuándo crecer, y nosotrxs te damos el espacio y los servicios para hacerlo posible desde el primer día.