Highlights
- Qué es LEED: conoce el sistema internacional de certificación de edificios sostenibles y sus criterios de evaluación.
- Niveles de certificación: diferencia los cuatro niveles LEED y los puntos necesarios para cada uno.
- Beneficios para tu empresa: conoce las ventajas de elegir un espacio sostenible, eficiente y saludable.
- Centros Lexington certificados: descubre cuáles de nuestros espacios de coworking cuentan con el reconocimiento LEED y cómo puedes trabajar en ellos.
¿Qué es la certificación LEED?
LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) es un sistema de certificación internacional que reconoce a los edificios sostenibles y eficientes desde el punto de vista ambiental. Su objetivo es promover la construcción responsable, que reduzca el impacto ambiental, mejore la eficiencia energética y garantice espacios saludables para las personas que los usan.
En otras palabras, un edificio con certificación LEED cuida del planeta y también de quienes trabajan en él, fomentando ambientes más sostenibles y saludables. 🌱
¿Qué necesitas para conseguir una certificación LEED?
Obtener la certificación LEED requiere cumplir una serie de criterios en distintas áreas, como eficiencia energética, gestión del agua, uso de materiales sostenibles, calidad del aire interior y diseño innovador. Los edificios se evalúan a través de un sistema de puntos y, según los puntos obtenidos, se determina el nivel de certificación.
Para conseguirla, se necesita:
- Diseñar y construir el edificio siguiendo criterios sostenibles.
- Documentar cada paso del proceso, desde los materiales usados hasta la eficiencia energética.
- Someterse a auditorías y revisiones por parte de los organismos certificados de LEED.
Niveles de certificación LEED
LEED ofrece distintos niveles de certificación según la puntuación alcanzada en su evaluación. En Lexington, estamos orgullosxs de contar con varios centros con certificación LEED, lo que refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad.
| Nivel de certificación |
Puntos requeridos |
| LEED Platinum |
80 o más |
| LEED Gold |
60-79 |
| LEED Silver |
50-56 |
| LEED Certified |
40-49 |
LEED Certified
Es el nivel básico, que reconoce a los edificios que cumplen con los estándares mínimos de sostenibilidad.
LEED Silver
Este nivel refleja un compromiso medio con la eficiencia y sostenibilidad.
LEED Gold
Un nivel superior de excelencia en sostenibilidad. Nuestro espacio flexible en Lexington Diagonal 545 cuenta con certificación LEED Gold, lo que garantiza un espacio diseñado pensando en el ahorro energético y el bienestar de quienes lo usan.

LEED Platinum
Es el nivel más alto de certificación, reservado para edificios que cumplen con los estándares más exigentes de sostenibilidad y eficiencia. En Lexington, nuestros centros Castellana 79 y Paseo de Gracia 56 cuentan con LEED Platinum, ofreciendo espacios de trabajo con la máxima eficiencia energética, diseño innovador y confort superior para sus usuarios.

Categorías de certificación LEED
LEED clasifica los edificios en distintas categorías según su uso y diseño, adaptando los criterios de sostenibilidad a cada caso:
Diseño y construcción de edificios
Se centra en la planificación y construcción sostenible de edificios comerciales y oficinas. Nuestros espacios flexibles están certificados bajo esta categoría. ✨
Diseño y construcción de interiores
Evalúa la eficiencia energética y del agua, la selección de materiales de bajo impacto ambiental y la mejora de la calidad del aire interior, todo con el fin de minimizar el impacto ecológico del proyecto.
Operación y mantenimiento en edificios
Esta categoría mide cómo se gestionan los edificios a diario para mantener su eficiencia y sostenibilidad.
Desarrollos urbanos
Aplica a proyectos que integran el desarrollo urbano sostenible, promoviendo ciudades más verdes y eficientes.
Diseño y construcción de viviendas
Se centra en la sostenibilidad en la construcción de viviendas, teniendo en cuenta la eficiencia energética y la elección de materiales.
Beneficios de tener un certificado LEED
Contar con un edificio certificado LEED ofrece ventajas tangibles tanto para las empresas como para las personas que trabajan en él:
- Reducción de costes energéticos y de operación.
- Mayor bienestar y confort para empleados y visitantes.
- Mejora de la imagen corporativa, mostrando un compromiso con la sostenibilidad.
- Incentivos fiscales y acceso a programas de financiación verde.
Beneficios para las empresas que eligen trabajar en un coworking con certificación LEED
Para las empresas que deciden instalarse en un coworking sotenible, como los de Lexington, los beneficios se multiplican:
- Espacios saludables que aumentan la productividad y fomentan el trabajo presencial.
- Ambientes con iluminación natural, ventilación adecuada y materiales de bajo impacto ambiental.
- Ahorro en costes de energía y servicios gracias a la eficiencia de los edificios.
- Imagen corporativa reforzada que refleja compromiso y responsabilidad social.
Explora nuestros espacios y conoce todas las medidas de sostenibilidad que aplicamos en cada centro. Si buscas un coworking corporativo que combine flexibilidad, bienestar y compromiso con el medioambiente, completa el formulario y descubre cuál de nuestros espacios es el match perfecto para tu empresa. ¡Haz que tu próxima oficina sea sostenible, productiva y diseñada para crecer! 🚀