Tendencias en oficinas

Tu oficina habla por ti: Cómo diseñar espacios que reflejan tu marca

Soraya Albaladejo

Soraya Albaladejo

14 may. 2025

Índice de contenidos

    El espacio como proyección de marca 💫

    La imagen de marca va más allá de un logotipo, una tipografía cuidada o una campaña visual bien ejecutada. Hoy, más que nunca, las marcas se construyen a partir de la experiencia que ofrecen, y esa experiencia se transmite desde los espacios físicos. En nuestro caso, desde las oficinas.

    En más de una década como CMO de Lexington, he comprobado que el diseño de un espacio de trabajo no puede responder únicamente a criterios estéticos o funcionales. Cuando hablamos de oficinas, nos referimos a uno de los puntos de contacto más directos y transparentes entre una empresa y su entorno: clientes, colaboradores, partners, talento… Un espacio alineado con la identidad de marca transmite, refuerza y proyecta lo que la empresa es, y lo que aspira a ser, desde el primer momento.

    La coherencia es el punto de partida

    Uno de los pilares de cualquier marca sólida es la coherencia. Si comunicas cercanía, innovación o excelencia, ese mismo mensaje tiene que sentirse en cada punto de contacto con tu cliente. Si no, algo se rompe. La experiencia se vuelve confusa y la marca pierde fuerza.

    Esto es algo que en Lexington tenemos muy presente. Después de 44 años acompañando a empresas de todo tipo, muchas de ellas grandes corporaciones de alto prestigio internacional, sabemos que el espacio de trabajo no puede quedarse atrás mientras el discurso de marca avanza. Debe estar a la altura, reflejar el crecimiento y reforzarlo con hechos. Por eso, la coherencia de nuestra identidad está en cómo trabajamos cada día, y se refleja en cada detalle: desde el diseño de nuestras oficinas hasta la manera en que acompañamos a nuestros clientes.

    Quizás te interese

    Quizás te interese

    Voces Expertas

    Ubicación de oficinas: clave para potenciar el branding y la reputación de tu empresa

    Marta Gómez

    Marta Gómez

    12 sep. 2024

    Quizás te interese

    Quizás te interese

    Cómo hacer branding

    Imagen corporativa de una empresa: ¿cuándo hacer un rebranding?

    Soraya Albaladejo

    Soraya Albaladejo

    10 jun. 2021

    Quizás te interese

    Quizás te interese

    Cómo emprender un negocio

    Diseño de oficinas corporativas: ayuda a tu empresa a alcanzar el 10 en productividad

    María Elipe

    María Elipe

    25 abr. 2019

    La importancia de diseñar para el buyer persona

    El punto de partida fundamental para construir una imagen de marca sólida es entender a fondo a quién te diriges: sus aspiraciones, su forma de trabajar, su visión del mundo.

    “No se trata solo de conocer su sector o sus necesidades operativas, sino de comprender de verdad qué esperan, qué valoran y cómo quieren sentirse cuando interactúan con tu marca.”

    En Lexington, ese ejercicio de comprensión es clave. Nuestro perfil de cliente corporate no busca únicamente un espacio funcional. Buscan un entorno que esté a la altura de sus estándares globales, que les aporte seguridad, agilidad en la gestión y una imagen profesional alineada con lo que representan en otros mercados. Y eso es justo lo que ofrecemos: una forma de aterrizar en España sin renunciar a la excelencia ni al rigor, pero con la flexibilidad que hoy exige cualquier proyecto ambicioso.

    Oficinas que proyectan visión

    Las oficinas pueden actuar como una proyección de futuro y anticipar la experiencia que el cliente vivirá trabajando con nosotros. Por eso, cuando una empresa define cómo quiere ser percibida, debe trasladar esa idea a sus espacios de trabajo.

    ¡Pero ojo! No es una cuestión superficial, sino estratégica: el objetivo es que quien nos visite entienda, sin necesidad de explicarlo, cuáles son nuestros valores.

    Esta infografía te ayudará a alinear tu entorno de trabajo con la imagen que quieres proyectar:

    Un entorno pensado también como filtro

    La imagen de marca no solo atrae, también selecciona. Un espacio de trabajo personalizado puede actuar como un filtro natural para atraer a clientes cuyo perfil (en términos de valores, expectativas o nivel de inversión) encaja con nuestra propuesta de valor. ¿Lo mejor? Esto no excluye, sino que enfoca. Además, ¡permite establecer relaciones más duraderas y eficientes desde el principio!

    En definitiva, el diseño de tu oficina no es solo un reflejo de tu marca, sino una herramienta estratégica que puede reforzar la relación con tu cliente y proyectar una visión clara de tu futuro. Pero, más allá de lo funcional, se trata de hacer sentir a quien te visita lo que representas como empresa.

    La moraleja es simple: tu espacio habla por ti. Cuídalo, conócelo y haz que proyecte lo que eres, lo que aspiras a ser, y cómo quieres que los demás te vean. ¡La experiencia empieza en el espacio!

    ¿Quieres transformar tu oficina en una proyección de tu marca?

    Si estás listo para dar el siguiente paso y alinear tu espacio de trabajo con tu imagen de marca, ¡podemos acompañarte! Rellena el formulario para conocer cómo podemos ayudarte a crear oficinas en Madrid o Barcelona que no solo funcionen, sino que reflejen lo que tu empresa es y hacia dónde va:

     

    Escrito por

    Soraya Albaladejo
    Soraya Albaladejo

    Nuestra CMO y experta en marketing corporativo tiene más de 12 años de experiencia encontrando ese algo que hace única a cada marca, proyectando siempre la energía más Lexington. Soraya es la encargada de potenciar nuestra personalidad rebel para que nuestros espacios de trabajo aparezcan en portada. Estratégica, de lo más organizada ¡y la manager con más ritmo de verbena!

    Post publicado en:
    Tendencias en oficinas
    Compártelo

    Ponte al día de la actualidad flex

    Suscríbete a nuestra newsletter para que no te pierdas nada. Contenido trend que te interesará.