Cerrar

¿Necesitas más información?

Elige cómo prefieres contactar

Te llamamos

Déjanos tu teléfono y horario preferido y te llamamos

Solicita presupuesto

Completa las características del servicio que deseas y te haremos una valoración en 24h.

Ven a ver nuestros espacios

Agenda una visita para conocer nuestros espacios

Te llamamos
Completa el formulario y te llamamos cuando prefieras
Solicita presupuesto
Cuéntanos qué necesitas y te enviaremos presupuesto
Ven a ver nuestros espacios
Completa el formulario y dinos cuándo quieres venir a visitarnos
31/01/2019

La estructura jerárquica de una empresa u organización jerárquica, también conocida como estructura piramidal, es un tipo de distribución organizativa que consiste en limitar los distintos niveles de subordinación y mando de una empresa basándose en la responsabilidad y el poder de decisión de las personas que forman parte de cada altura.

 “Las empresas ordenan sus recursos humanos en base a estructuras con el fin de orientar a los trabajadores y conseguir las metas que se proponen”

Esta estructura se fundamenta en los principios de las teorías clásicas y, a día de hoy, sigue siendo la más extendida en empresas públicas y privadas por su fácil aplicación. Además, las pequeñas y medianas empresas se rigen por este modelo por la facilidad y rapidez con la que consiguen diseñar e implementar su organigrama estructural. Aun así, en los últimos años, este modelo organizacional empieza a desaparecer de algunas compañías más innovadoras que persiguen el éxito estableciendo nuevas estructuras y que, dicen, saben sacar mayor partido a las bondades de los trabajadores.

Ventajas de la estructura jerárquica de una empresa

El modelo de organización más utilizado ofrece multitud de ventajas a las empresas. Las principales, son las siguientes:

  1. Autoridad

    Esta estructura no deja lugar a dudas. A medida que se va estrechando la pirámide, los responsables de la empresa van apareciendo con sus funciones claras y bien definidas, y todo el personal de la organización conoce quién supervisa el trabajo de cada nivel y sobre quién recae la responsabilidad de las decisiones empresariales. En la cúspide, el gerente o máximo representante de la empresa responde por todos los empleados.

  2. Especialización

    En organizaciones más grandes, es difícil que unas pocas personas puedan controlar todas las áreas en las que se ve implicada la compañía, por eso la estructura jerárquica de una empresa permite dividir el trabajo en grandes departamentos en los que se vuelve a establecer la estructura piramidal para seguir aprovechando los beneficios de su orden.

  3. Promoción

    Los trabajadores que forman parte de la estructura jerárquica de una empresa saben perfectamente cuál es el siguiente rango a alcanzar en la organización, con lo que es más fácil mantener alta la motivación del personal.

 Desventajas de la estructura jerárquica de una empresa

Las empresas que se organizan en base a esta estructura destacan algunas desventajas:

  1. Rigidez

    Adaptarse a nuevas necesidades puede ser un proceso lento en las empresas con estructuras jerárquicas. Y es que cuando todas las decisiones recaen sobre una persona o un equipo muy reducido, la agilidad se pierde. Esta rigidez hace que algunas medidas de cambio se demoren y puede provocar que la empresa quede marginada en el frenético mercado actual.

  2. Comunicación

    Dividir el trabajo en departamentos hace que la comunicación entre los miembros de la empresa no sea del todo fluida y provoca que las preocupaciones de unos sean ajenas a otros y al contrario.

  3. Desunión

    Formar grandes departamentos con nuevas estructuras piramidales internas puede hacer que los trabajadores pierdan la conexión con la empresa y empiecen a trabajar buscando el éxito del propio departamento que, en ocasiones, puede no compartir las mismas metas de la organización.

    Es importante que todas las empresas encuentren su estructura organizacional ideal y, desde su aplicación, establezcan las bases de trabajo con el fin de conseguir el éxito.

Una buena organización y estructura empresarial no tiene sentido si no se consigue un entorno de trabajo  óptimo, flexible y productivo como lo favorecen nuestros flex spaces. Solicítanos info sobre ellos aquí ⬇

 “El éxito no se logra solo con cualidades especiales. Es, sobre todo, un trabajo de constancia, de método y de organización”J.P. Sergent

Compártelo

Inicio sesión