Cerrar

¿Necesitas más información?

Elige cómo prefieres contactar

Te llamamos

Déjanos tu teléfono y horario preferido y te llamamos

Solicita presupuesto

Completa las características del servicio que deseas y te haremos una valoración en 24h.

Ven a ver nuestros espacios

Agenda una visita para conocer nuestros espacios

Te llamamos
Completa el formulario y te llamamos cuando prefieras
Solicita presupuesto
Cuéntanos qué necesitas y te enviaremos presupuesto
Ven a ver nuestros espacios
Completa el formulario y dinos cuándo quieres venir a visitarnos
23/01/2020

El liderazgo es un conjunto de habilidades que adquiere una persona y que influyen directamente en su forma de ser y comportarse con los demás. Pero, ¿cómo ser un buen líder?

Podríamos decir que el líder se hace, no nace. Por ello, puedes cultivar tus habilidades emocionales para tener ese estatus, sobre todo si estás en una posición directiva en una empresa y quieres generar una imagen positiva en tus empleados.

Sigue leyendo, te contamos las claves que harán que seas un buen líder.

1. Comunicación: sé una persona clara

La comunicación clara es una de las habilidades que responden a la pregunta de cómo ser un buen líder. Si tienes la capacidad de hacer que las personas “te sigan”, tienes que saber comunicar “a dónde”, ya que, si no, habrá una falta de entendimiento.

En el ámbito empresarial es muy importante destacar como buen comunicador, pues si tienes una posición donde se requieran ciertas aptitudes, ser una persona clara y efectiva es una de ellas. Eso hará que la imagen que tengan de ti los empleados sea positiva, generando buen clima laboral.

También es conveniente conocer los aspectos mejor valorados por tus trabajadores, pues te acercará más a ellos, ¿no crees?

Ser una persona clara y efectiva hará que destaques como buen comunicador y líder

2. Predica con el ejemplo

Desde pequeño te enseñan a diferenciar entre el bien y el mal, como también a saber que lo que no te gusta que te hagan, no lo hagas, ¿verdad? Pues en esa línea está una de las claves de cómo ser un buen líder: predicar con el ejemplo.

Si posees un cargo que conlleva gestionar empleados, es muy importante que, para que lo que digas sea creíble y cale en tus empleados, ¡prediques con el ejemplo! Un ejemplo muy simple, si quieres que tengan concienciación medioambiental a través del ahorro energético en la oficina y les pides que se acuerden de apagar las luces, pero luego tú las dejas encendidas, ¿qué crees que pensarán?

 3. No abandones a tus emociones

En ocasiones cuando llegamos a un puesto con personas a nuestro cargo trabajamos en tener una imagen más fría, ya que no queremos que se traspase la línea entre ser profesionales y ser sociales. Es verdad que es bueno mantener cierta diferenciación entre “trabajar” y “divertirse” pero si te pasas, puedes olvidarte de ciertas emociones que hacen de un jefe un buen líder. Las emociones son necesarias en nuestro día a día, nos humanizan y hacen que sea más fácil entablar una conversación productiva.

4. Desprende pasión

¿Te gusta tu trabajo? ¡Demuéstraselo a tus empleados! Si te apasiona lo que haces, harás que a tus empleados le apasione igual o más, ¿no crees?

Desprender pasión por lo que hacemos es una de las cualidades de un buen líder, ya que esto genera que la actitud de los que te rodean vaya en esa misma línea. Prepárate algún speech motivacional y cuando te quedes “sin palabras” puedes recurrir a técnicas para afrontar esas situaciones o a frases que todo buen jefe debe decir, lo importante es mostrar amor por lo que haces, con naturalidad en todo momento.

Demuestra pasión por lo que haces y tus empleados se involucrarán contigo

5. Sé buena persona

En general, llegarás mucho más lejos siendo buena persona, trabajes en el ámbito que trabajes. Puede que un día necesites la ayuda de alguien y si no te has portado como debes, su respuesta ante eso será la de “apáñate”. Así que si quieres saber cómo ser un buen líder, tendrás que empatizar y esforzarte en generar el mejor de los climas.

 «Para liderar a la gente, camina tras ellos»

Lao Tzu

Compártelo

Inicio sesión