¿Cansado de hacer lo mismo todos los días durante todos los meses del año? ¿Te sientes estancado en el trabajo y crees que tu productividad ha llegado a su límite? Para acabar con esto, la solución es romper con la rutina de trabajo. Sigue estos tips para saber cómo salir de ella y empezar cada jornada laboral con las pilas bien cargadas:
Si crees que ya no eres tan productivo en el trabajo como antes, ha llegado el momento de romper con la rutina e incorporar nuevos hábitos en tu jornada laboral
Quizás te interese
-
Adopta una actitud receptiva
Antes de nada, debes tener muy en cuenta que si quieres cambiar tu rutina de trabajo, vas a tener que adoptar una actitud más receptiva y proactiva. Pues sólo con tu interés y motivación conseguirás romper con la monotonía.
-
Márcate “mini” desafíos cada semana
Llena de emoción tus jornadas laborales y establécete objetivos y desafíos semanales, ¡lucha por conseguirlos! Si no sabes bien cómo organizarte, puedes contar con apps que te ayudarán a gestionar el trabajo y administrarlo de un modo más eficiente. De esta manera, conseguirás que cada semana sea diferente y más dinámica y tu productividad aumentará.
-
Cambia el medio de transporte y la ruta
Si hasta ahora sólo ibas a trabajar con tu coche o con el bus, ¡es momento de cambiar! Elige una buena bici o decide ir a pie si no está muy lejos. De esta forma, te obligarás no sólo hacer un poco de ejercicio (necesario) cada día, sino que además llegarás a la oficina más relajado y despejado.
Por otra parte, si prefieres seguir utilizando el mismo medio de transporte, otra opción que tienes es cambiar la ruta para llegar a tu trabajo, esto te ayudará a conocer nuevos escenarios, ya que ver ‘lo mismo’ todos los días, aburre y no deja impulsar tus pensamientos y creatividad. -
Los ‘coffee time’ serán tu mejor aliado
Pasa más tiempo en las zonas comunes como coffee points o zonas de descanso de tu oficina y aprovéchalos como puntos de encuentro para disfrutar de momentos de desconexión y fomentar el networking y el trabajo en equipo.
Las zonas comunes fomentan el networking, la creatividad y el trabajo en equipo
-
Déjate guiar más por los instintos
Es hora de dejar un poco de lado la mente y dar paso a tus instintos. En ocasiones, silenciar la razón y escuchar las corazonadas deja fluir ciertas improvisaciones que estimularán tu motivación.
-
Sal, respira y recarga pilas
En tu hora de descanso, date una vuelta por el exterior de la oficina, estira las piernas, respira aire nuevo y coge energía para recargarte las pilas y seguir con la jornada, ¡tu cuerpo y mente lo necesitan!
-
Estimula tu creatividad
Para impulsar la creatividad en tu rutina laboral, puedes escribir a mano tus ideas, eliminar los pensamientos negativos, adoptar una actitud emprendedora, dar un respiro al ordenador de vez en cuando o pedir feedback a tus compañeros con más frecuencia.
-
No cambies tus rutinas de sueño
Esto es lo único que no aconsejamos que cambies: las horas de acostarse y levantarse cada día. Los expertos recomiendan que, para ser más productivos, debemos establecer las mismas horas de ir a la cama cada noche y levantarse cada mañana. Si no lo cumples, toma nota y… ¡ajusta la alarma del despertador!
“La rutina es el hábito de renunciar a pensar”
José Ingenieros
9Comentarios
Uberto
10 marzo, 2017
Pero a veces hay que cooperar con la rutina y entonces es muy díficil mantener el nivel de motivación elevado. Creo que una solucción pueda ser la metodología ágil como kanbantool.com/es/ que nos permite restringir la longitud del horario y darnos unas ramas especificas del tiempo para cada tarea.
lexington
16 marzo, 2017
Hola Uberto,
Gracias por tu apreciación.
Un saludo!