Planificar y guíar los proyectos de tu empresa con la técnica Agile Management. ¿En qué consiste? La gestión ágil de proyectos nace con el objetivo de mejorar los procesos de realización de proyectos internos de las empresas, así como para coordinar el trabajo de los equipos y asignar tareas de forma más rápida y eficiente.
La técnica Agile Management permite coordinar el trabajo de los equipos y asignar tareas de forma más rápida y eficiente
La técnica Agile Management permite coordinar el trabajo de los equipos y asignar tareas de forma más rápida y eficiente.
¿Qué metodología Agile Management aplicar en tu empresa?
> Lean
Aunque este método es muy propio de las startups, también existen pymes y grandes compañías que lo aplican como estrategia de mercado y de mejora de los procesos. ¿Cómo? La metodología Lean consiste en lanzar un ‘testeo’ de los productos o servicios para conocer cuál es su acogida en el mercado. Y, tras conocer el feedback, trabajan en adaptarlos a sus exigencias.
> Scrum
La metodología Scrum, que fomenta el trabajo en equipo, permite tratar proyectos complejos desarrollados en entornos dinámicos y cambiantes de manera flexible. Por eso mismo, requiere realizar una inspección constante, para ver qué está fallando en el proceso y actuar a tiempo para adaptarse a dichos cambios.
Además, representa una metodología perfecta para aquellos entornos que exigen rapidez en los resultados y en los que la flexibilidad es un requisito indispensable.
> Kanban
Esta metodología se representa a través de un tablero de tarjetas dividido en columnas que indican el estado de trabajo en el que se encuentra un proyecto o tarea.
Estas tarjetas describen la tarea a realizar, el tiempo estimado en hacerla y el nombre del empleado responsable en llevarla a cabo. Y, lo más importante, es que no se pueden solapar, es decir: hasta que no se completa una tarea (tarjeta) no se puede pasar a trabajar en la siguiente.
> Diagrama de Gantt
Es una herramienta muy efectiva para planificar proyectos y tareas de manera efectiva y se representa con un gráfico de barras horizontales ordenadas por actividades y secuencias de tiempo concretas. ¿Su objetivo? Permite exponer el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas a lo largo de un tiempo total determinado.
Business Tip:
Si necesitas que un profesional dirija determinados proyectos con o sin metodologías Agile Management, debido a que desde el departamento de gestión de tu empresa no se pueden llevar a cabo por su reducida estructura, puedes plantearte la contratación de un Interim Manager. Descubre quién es este profesional y cuáles son sus funciones en el post sobre “Interim Management: qué es y cuál es el rol que desarrolla”.
“Los grandes trabajos no son hechos por la fuerza sino por la perseverancia”
Ben Jonson